En el ámbito de la gestión de residuos, la trazabilidad es un concepto clave, especialmente para empresas e industrias que buscan cumplir con la legislación ambiental y demostrar buenas prácticas ante clientes, auditores o administraciones.
En este artículo te explicamos qué significa trazabilidad en la gestión de residuos, por qué es tan importante y qué pasos debes seguir para garantizarla en tu empresa.
¿Qué es la trazabilidad en residuos?
La trazabilidad es la capacidad de seguir el recorrido de un residuo desde que se genera hasta su tratamiento final. Esto incluye:
-
Dónde y cuándo se generó.
-
Cómo fue recogido y transportado.
-
Quién lo gestionó.
-
Qué tratamiento recibió (reciclaje, valorización, eliminación).
-
Qué documentación lo acredita.
Es decir, se trata de tener un registro completo, transparente y verificable de todo el ciclo del residuo.
¿Por qué es importante garantizar la trazabilidad?
-
Cumplimiento legal
La normativa vigente (Ley 7/2022 y Real Decreto 553/2020) obliga a las empresas a documentar el destino de sus residuos y trabajar con gestores autorizados. -
Prevención de sanciones
La ausencia de trazabilidad puede suponer multas o la imposibilidad de pasar auditorías ambientales. -
Responsabilidad ambiental
Asegura que los residuos no acaben abandonados, mezclados o tratados de forma inadecuada. -
Reputación y confianza
La trazabilidad es clave en políticas ESG, memorias de sostenibilidad y licitaciones públicas.
Cómo garantizar la trazabilidad de tus residuos paso a paso
1. Clasifica y separa los residuos en origen
Usa contenedores diferenciados por tipo de residuo (cartón, plásticos, metales, vidrio, papel…).
2. Trabaja con un gestor autorizado
Debe contar con registro oficial, número de autorización y capacidad para emitir certificados.
3. Solicita y conserva la documentación
Cada recogida debe ir acompañada de:
-
Albarán de recogida
-
Identificación del residuo (código LER)
-
Cantidad y fecha
-
Nombre del transportista y destino final
-
Certificado de tratamiento o valorización
4. Digitaliza y organiza tus registros
Guarda los documentos al menos 3 años, y tenlos disponibles para inspecciones o auditorías.
5. Revisa periódicamente el sistema
Comprueba que los datos están actualizados, los gestores siguen activos y la documentación es correcta.
La trazabilidad en la gestión de residuos no es una carga burocrática: es una herramienta de control, prevención y compromiso. Asegura que tu empresa cumple la ley, actúa de forma responsable y tiene los datos necesarios para demostrarlo.
Deja tu comentario