Para cualquier empresa, trabajar con un gestor autorizado de residuos no solo es una buena práctica: es una obligación legal. Pero más allá del simple acuerdo verbal o la recogida puntual, es importante formalizar la relación a través de un contrato claro y completo que garantice la trazabilidad, el cumplimiento normativo y la responsabilidad de ambas partes.
En este artículo te explicamos qué debe incluir ese contrato y qué puntos debes revisar antes de firmarlo.
¿Por qué es necesario un contrato con un gestor autorizado?
La legislación ambiental española, especialmente la Ley 7/2022, establece que toda empresa generadora de residuos debe garantizar:
-
La correcta recogida y transporte de sus residuos.
-
La entrega a un gestor autorizado, inscrito en el registro oficial correspondiente.
-
La documentación que acredite el tratamiento o valorización final.
Un contrato formal protege legalmente a la empresa generadora y asegura la trazabilidad del residuo en todo su recorrido.
Contenido que debe incluir el contrato
1. Datos completos de ambas partes
-
Empresa generadora de residuos
-
Gestor autorizado (incluyendo NIMA y número de autorización ambiental)
2. Identificación de los residuos gestionados
-
Tipos de residuos (cartón, plástico, metales, papel, etc.)
-
Códigos LER (Lista Europea de Residuos) correspondientes
3. Condiciones de recogida
-
Ubicación del punto de recogida
-
Frecuencia o modalidad (puntual o programada)
-
Volumen estimado
4. Medios de transporte
-
Vehículos autorizados
-
Personal responsable
5. Destino y tratamiento final
-
Planta de valorización, reciclaje o eliminación
-
Tipo de tratamiento aplicado
6. Documentación obligatoria
-
Albaranes de recogida
-
Certificados de valorización o destrucción
-
Informes periódicos, si se solicitan
7. Responsabilidades y cláusulas legales
-
Obligaciones del gestor y de la empresa contratante
-
Plazos, confidencialidad (en caso de archivos documentales), incidencias
Un contrato bien redactado con tu gestor de residuos es mucho más que un trámite: es la base para una gestión legal, segura y sostenible de los residuos de tu empresa. Asegúrate de revisar cada punto y exige siempre transparencia, trazabilidad y cumplimiento.
Deja tu comentario