El día a día de un comercio genera una gran variedad de residuos: embalajes, cartón, plásticos, restos orgánicos, papel… Pero ¿cómo gestionarlos correctamente sin complicaciones ni riesgos legales?
En este artículo, desde RECICLAJES AVI te ofrecemos una guía sencilla y práctica para que tu tienda, local u oficina cumpla con la normativa y aporte su granito de arena a la economía circular.
¿Por qué es importante una buena gestión de residuos en comercios?
Aunque no se trate de residuos peligrosos, una gestión incorrecta puede acarrear sanciones, además de generar impactos negativos en la imagen del negocio y en el entorno.
Además, separar y reciclar adecuadamente puede ayudarte a reducir costes, liberar espacio y participar activamente en un modelo más sostenible.
¿Qué tipos de residuos generan los comercios?
A continuación, te mostramos los más comunes y cómo gestionarlos correctamente:
Cartón y papel
-
Proviene principalmente de embalajes y facturas impresas.
-
Cómo gestionarlo: plegar, mantener limpio y seco. Separarlo del papel plastificado.
-
Contenedor: específico para papel/cartón o compactadora si se genera en volumen.
Plásticos
-
Envoltorios, bandejas, film transparente o botellas.
-
Cómo gestionarlo: separar por tipo si es posible (PET, PE, etc.), retirar restos de comida.
-
Contenedor: plástico/ligeros.
Vidrio
-
Botellas, frascos o envases de cristal (especialmente en hostelería o cosmética).
-
Cómo gestionarlo: sin tapas ni tapones, limpio y sin cerámica ni cristal templado.
-
Contenedor: específico de vidrio.
Metales
-
Latas, bandejas de aluminio, grapas o clips.
-
Cómo gestionarlo: separar del resto, siempre que sea posible.
-
Contenedor: si se generan en gran cantidad, instalar punto de recogida específico.
Restos orgánicos (en comercios de alimentación u hostelería)
-
Frutas, restos de pan, mermas, comida cocinada.
-
Cómo gestionarlo: en bolsas compostables, según normativa municipal.
-
Contenedor: orgánico (marrón).
Papel de archivo o documentación
-
Especialmente en despachos, oficinas o consultas.
-
Cómo gestionarlo: si contiene datos sensibles, debe ser destruido de forma segura.
-
Contenedor: cerrado, y servicio de recogida segura certificado.
¿Cómo puede ayudarte RECICLAJES AVI?
-
Colocamos contenedores adecuados según el tipo de actividad.
-
Nos encargamos de la recogida periódica y el transporte autorizado.
-
Ofrecemos destrucción certificada de documentos confidenciales.
-
Entregamos la documentación legal que acredita una gestión correcta de tus residuos.
Con nosotros, los comercios pueden estar tranquilos: cumplen la normativa, ahorran tiempo y contribuyen a un modelo más responsable. La gestión de residuos no debe ser una carga para tu comercio. Con información clara y un servicio eficiente, puedes convertirla en un gesto cotidiano con impacto real.
Deja tu comentario