Si tu empresa genera residuos, aunque no sean peligrosos, debes conocer y cumplir con una serie de obligaciones legales. Desde RECICLAJES AVI queremos explicarte de forma clara y actualizada qué dice la normativa vigente en 2025 sobre la gestión de residuos industriales no peligrosos, y cómo ayudarte a cumplirla sin complicaciones.

¿Qué se entiende por residuos no peligrosos?

Son todos aquellos residuos que no presentan características que los hagan peligrosos para la salud o el medioambiente, como pueden ser cartón, plásticos, madera, vidrio, metales, o papel de archivo.

A pesar de ser considerados “no peligrosos”, su gestión está igualmente regulada por ley y puede conllevar sanciones si no se realiza correctamente.

Normativa aplicable en 2025

Los principales marcos legales que rigen la gestión de residuos en España este año son:

  • Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
    Establece las obligaciones de productores y gestores, promueve la jerarquía de residuos (prevención, reutilización, reciclaje, valorización y eliminación), y fomenta la trazabilidad.

  • Real Decreto 553/2020, sobre traslado de residuos
    Regula cómo deben documentarse los traslados entre productor y gestor autorizado.

  • Reglamento (UE) 2024/1183, en vigor desde enero de 2025
    Refuerza los controles de trazabilidad para residuos industriales en la UE, exige mayor transparencia en la valorización final y digitalización de los procesos.

Obligaciones para empresas productoras de residuos

Si tu empresa genera residuos no peligrosos, debe:

  1. Separarlos por tipo (cartón, plásticos, metales, etc.) en origen.

  2. Entregarlos a un gestor autorizado como RECICLAJES AVI.

  3. Documentar la gestión mediante hojas de seguimiento, albaranes o notificaciones de traslado.

  4. Conservar la documentación al menos 3 años.

  5. Inscribirse en el Registro de Producción y Gestión de Residuos, en caso de superar ciertos volúmenes anuales.

No cumplir con estos pasos puede derivar en sanciones administrativas e incluso penales, especialmente si se detecta abandono o mezcla inadecuada de residuos.

¿Cómo te ayudamos desde RECICLAJES AVI?

Además de encargarnos de la recogida, transporte y valorización de residuos, ofrecemos asesoramiento normativo personalizado para:

  • Identificar correctamente los residuos que generas.

  • Diseñar un sistema de separación y recogida eficiente.

  • Gestionar toda la documentación necesaria para que cumplas la ley.

  • Ofrecer trazabilidad y transparencia, con registros digitales y certificados oficiales.

Cumplir con la legislación ambiental en materia de residuos no es complicado… si cuentas con el socio adecuado. En RECICLAJES AVI te ayudamos a transformar una obligación legal en una oportunidad de mejora y sostenibilidad para tu empresa. ¿Tienes dudas sobre si estás cumpliendo correctamente la normativa? Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.