El plástico está en todas partes: en embalajes, productos, envases, utensilios… Y aunque muchas empresas ya intentan gestionarlo mejor, aún existe desconocimiento sobre qué tipos son reciclables y cómo deben separarse. En Reciclajes AVI te damos las claves para optimizar la gestión de residuos plásticos y convertirlos en un recurso valioso dentro de la economía circular.

A diferencia del cartón o el vidrio, el plástico tarda cientos de años en degradarse, por eso es urgente reciclar bien el plástico. Y es que su acumulación representa uno de los mayores retos medioambientales del planeta.

Reciclarlo adecuadamente ayuda a:

  • Reducir la contaminación ambiental.

  • Evitar sanciones por mala gestión de residuos.

  • Reaprovechar material valioso como materia prima secundaria.

Pero para ello es necesario separarlo correctamente desde el origen.

Principales tipos de plástico y su reciclabilidad

Estos son los más comunes en el entorno empresarial:

  1. PET (Tereftalato de polietileno)

    • Botellas de agua y refrescos, bandejas.

    • Altamente reciclable.

  2. HDPE (Polietileno de alta densidad)

    • Envases de detergentes, productos de limpieza.

    • Muy reciclable.

  3. PVC (Cloruro de polivinilo)

    • Tubos, perfiles de ventanas, algunos envases.

    • Más complejo de reciclar.

  4. LDPE (Polietileno de baja densidad)

    • Bolsas, film transparente, envoltorios.

    • Reciclable si está limpio.

  5. PP (Polipropileno)

    • Tapas, envases de yogur, pajitas.

    • Reciclable con tecnología adecuada.

  6. PS (Poliestireno)

    • Bandejas de carne, vasos de plástico, embalajes.

    • Difícil de reciclar.

  7. Otros (mixtos o no identificables)

    • Mezclas de materiales.

    • No siempre reciclables.

Buenas prácticas para empresas

  • Separar los plásticos por tipo si es posible.

  • Evitar que estén mezclados con restos orgánicos o papel.

  • No depositar bolsas llenas de residuos mixtos.

  • Asegurarse de que estén limpios y secos.

En empresas que generan grandes cantidades (almacenes, tiendas, logística), puede ser útil contar con contenedores específicos o compactadores.

¿Cómo te ayudamos desde RECICLAJES AVI?

✔️ Colocamos puntos de recogida adaptados al volumen y tipo de plástico.
✔️ Nos encargamos del transporte hasta centros de tratamiento especializados.
✔️ Garantizamos trazabilidad, valorización y documentación legal.
✔️ Te asesoramos sobre cómo reducir, reutilizar y clasificar mejor tus residuos plásticos.

No todos los plásticos son iguales, pero todos deben gestionarse bien. El reciclaje comienza en tu empresa, con pequeños gestos que marcan una gran diferencia. ¿Quieres mejorar la forma en que gestionas el plástico? Contacta con Reciclajes AVI y da el paso hacia una economía circular real.