La industria textil es una de las más contaminantes del mundo. Se estima que cada año se tiran a la basura millones de toneladas de ropa, lo que genera un grave problema ambiental. Para hacer frente a esta situación, la Xunta de Galicia ha anunciado la construcción de una nueva planta de reciclaje textil en Cerceda, A Coruña. Esta planta será la primera de estas características en Galicia y una de las más modernas de España.
La nueva planta se ubicará en el Complejo Medioambiental de Sogama, en Cerceda. Este complejo es un referente en la gestión de residuos en Galicia, y cuenta con la tecnología más avanzada para el tratamiento de todo tipo de materiales. La planta de reciclaje textil ocupará una superficie de 8.000 metros cuadrados y contará con una capacidad inicial para tratar 3.000 toneladas de residuos textiles al año, aunque esta cifra podría ampliarse hasta las 24.000 toneladas. Se espera que la planta esté operativa en el segundo trimestre de 2026.
¿Qué tipo de residuos textiles se podrán reciclar?
En la planta de Cerceda se podrán reciclar todo tipo de residuos textiles, desde ropa y calzado hasta tejidos y retales. Los residuos serán clasificados por tipo de fibra, color y composición, lo que permitirá darles diferentes usos. Por ejemplo, las fibras naturales como el algodón y la lana se podrán utilizar para fabricar nuevas prendas de vestir, mientras que las fibras sintéticas se podrán utilizar para fabricar rellenos para cojines o paneles aislantes.
La construcción de esta planta tendrá numerosos beneficios para Galicia. En primer lugar, se reducirá la cantidad de residuos textiles que acaban en los vertederos, lo que contribuirá a proteger el medio ambiente. En segundo lugar, se crearán nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. En tercer lugar, se impulsará la economía circular en el sector textil, ya que se fomentará la reutilización de los materiales y se reducirá la dependencia de las materias primas vírgenes.
La planta de Cerceda se convertirá en un referente para el resto de España en materia de reciclaje textil. Se espera que otras comunidades autónomas sigan el ejemplo de Galicia y construyan plantas similares. De esta forma, se podrá avanzar hacia un modelo de gestión de residuos textiles más sostenible y circular.
¿Qué podemos hacer los ciudadanos para contribuir al reciclaje textil?
La construcción de la planta de reciclaje textil de Cerceda es una excelente noticia para el reciclaje textil no solo en Galicia. Ya que esta planta nos permitirá avanzar hacia un modelo de gestión de residuos textiles más sostenible y circular. Todos podemos contribuir a este objetivo reciclando nuestra ropa usada y consumiendo de forma responsable. En definitiva, esforzándonos por un legado azul.
Deja tu comentario