La octava edición de la campaña «1m2 por los ríos, lagos y embalses», impulsada por el Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha vuelto a demostrar el poder de la ciudadanía en la lucha contra la «basuraleza». Del 8 al 23 de marzo de 2025, miles de voluntarios se movilizaron en toda España para limpiar y caracterizar los residuos abandonados en nuestros entornos fluviales, una acción crucial para la salud de nuestros ecosistemas.
Un despliegue ciudadano sin precedentes
En esta edición, la participación ciudadana ha sido clave. Más de 6.200 voluntarios se sumaron a la iniciativa, desplegándose en 392 puntos de recogida distribuidos por todo el territorio nacional. Su labor ha permitido recoger y caracterizar más de 33.600 residuos, aportando datos valiosos sobre la cantidad y tipología de la «basuraleza» que contamina nuestros ríos.
Los datos recopilados revelan una preocupante realidad: los residuos más comunes encontrados en los entornos fluviales son plásticos de diversos tamaños, colillas y latas de bebida. Estos desechos no solo afean nuestros paisajes, sino que también representan una grave amenaza para la fauna y flora acuáticas, así como para la calidad del agua que consumimos.
Uno de los pilares de «1m2 por los ríos» es la ciencia ciudadana. Gracias a la aplicación e-Litter, los voluntarios registraron y caracterizaron cada residuo recogido, aportando información precisa sobre su origen y composición. Estos datos son fundamentales para comprender el alcance del problema y diseñar soluciones efectivas.
«1m2 por los ríos» no se limita a la recogida de residuos. La campaña busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de mantener limpios nuestros entornos naturales y prevenir el abandono de «basuraleza». A través de charlas, talleres y materiales divulgativos, se promueve un cambio de actitud hacia el consumo responsable y la gestión adecuada de los residuos.
Un llamamiento a la acción continua
La octava edición de «1m2 por los ríos» ha sido un éxito, pero la lucha contra la «basuraleza» continúa. El Proyecto LIBERA nos invita a seguir colaborando, no solo en las campañas anuales, sino también en nuestro día a día, adoptando hábitos sostenibles y responsables con el medio ambiente.
¿Cómo puedes sumarte a la causa?
- Participa en las próximas campañas de «1m2 por los ríos» y otras iniciativas del Proyecto LIBERA.
- Reduce tu consumo de plásticos y otros materiales contaminantes.
- Recicla correctamente tus residuos.
- No abandones basura en la naturaleza.
- Difunde el mensaje y conciencia a tu entorno.
Juntos podemos liberar nuestros ríos de «basuraleza» y construir un futuro más limpio y saludable para todos.
El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, tiene como objetivo concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener limpios los espacios naturales, liberándolos de «basuraleza». A través de campañas como «1m2 por los ríos», se busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y promover un cambio de actitud hacia el consumo responsable.
Deja tu comentario