¿Alguna vez has oído hablar acerca del plástico tereftalato de polietileno pero no sabías de qué tipo de plástico se trataba? Si quieres conocer todo lo necesario sobre este material, a continuación te contamos todo lo que debes saber acerca de él, sus características básicas, así como sus usos y aplicaciones en nuestro entorno.
Este material proporciona dureza y rigidez, lo que permite que sea uno de los mejores plásticos para emplearse en contacto con diferentes alimentos. Esta ventaja se debe a su bajo o inexistente nivel de toxicidad, al igual que su gran resistencia a los productos químicos, lo que permite que no se deteriore con el contacto con disolventes o aceites.
La siguiente pregunta que nos surge a todos al conocer un poco más acerca de este material es, ¿dónde podemos encontrarlo? El plástico PET es uno de los productos básicos en sectores como la industria o la alimentación. Pero, ¿qué productos se pueden encontrar elaborados con este material?
- Envases y botellas reciclables: este material destaca en la fabricación tanto de refrescos como de botellas de agua. Es considerado un material de uso diario en el sector industrial, debido a su rigidez y dureza. A estas características, se le añade el poder ser reciclado en su totalidad, lo que permite fabricar muchas otras botellas y envases de plástico.
- Textiles: es empleado para la fabricación de distintos artículos de ropa, convirtiéndose en un gran sustituto del lino o el algodón.
- Film (películas fotográficas): además de su uso para crear películas fotográficas, es muy útil para producir el papel básico de impresión en rayos X.
- Maquinaria: este plástico es empleado para la producción de máquinas expendedoras y recreativas.
- Productos de iluminación: como lámparas de diseño. Es considerado uno de los materiales más atractivos en el diseño de iluminación, tanto en exterior como en interior.
- Elementos de publicidad: displays o letreros son fabricados a partir de este material, así como expositores en comercios o ferias.
Deja tu comentario